El BID publica la Guía Metodológica para talleres de identificación de Modos de Fallo con la contribución de iPresas: una apuesta por la gestión del riesgo en infraestructuras clave

En iPresas trabajamos cada día con la convicción de que una gestión de infraestructuras más segura y resiliente comienza con una buena comprensión de los riesgos. En esta línea, nos complace compartir la publicación de la Guía metodológica para la realización de talleres de identificación de modos de fallo, un documento elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en cuya preparación, iPresas ha tenido el privilegio de apoyar al BID aportando nuestro conocimiento técnico y experiencia en análisis de riesgos. La guía ya se encuentra disponible para consulta pública en la biblioteca digital del BID.

Esta guía forma parte de un esfuerzo conjunto entre el BID e iPresas para fortalecer las capacidades institucionales en América Latina y el Caribe en materia de análisis de riesgos de infraestructuras críticas. La metodología presentada se basa en nuestra amplia experiencia en el diseño y facilitación de talleres técnicos que permiten identificar, de forma estructurada y participativa, los modos de fallo que pueden afectar a infraestructuras clave como presas, carreteras, plantas de generación energética u obras de protección frente a inundaciones.

A través de un enfoque práctico y adaptable, la guía propone una secuencia clara de pasos para preparar, ejecutar y documentar talleres en los que se identifican y priorizan modos de fallo, con la participación de operadores, técnicos, responsables institucionales y otros actores relevantes. El objetivo es facilitar una comprensión común de los riesgos y aportar una base sólida para la toma de decisiones informada en proyectos de inversión, operación y mantenimiento.

La publicación refleja el compromiso del BID con la resiliencia y la sostenibilidad en el desarrollo de infraestructuras, así como la apuesta de iPresas por compartir conocimiento técnico aplicado a contextos reales. Se trata de una herramienta útil tanto para instituciones públicas como para consultoras, operadores de infraestructuras o equipos de diseño y planificación.

Documentos anexos: catálogos por tipología de infraestructura

Como complemento a la guía metodológica, también se han publicado una serie de catálogos de referencia por tipología de infraestructura. Estos documentos actúan como apoyo práctico para la identificación de modos de fallo en cada sector específico, aportando ejemplos comunes y facilitando el desarrollo de los talleres.

Los catálogos disponibles son:

Con estos documentos, se facilita la preparación técnica de los talleres, permitiendo a los equipos participantes trabajar con una base común de información que puede adaptarse fácilmente a los riesgos y características locales.

Un paso más en nuestro compromiso con la gestión del riesgo

Desde iPresas queremos agradecer al BID la confianza depositada en nuestro equipo técnico para liderar el desarrollo de esta guía y de los catálogos anexos. Esta colaboración ha sido una oportunidad para compartir nuestra experiencia y reforzar una visión conjunta: infraestructuras más seguras y resilientes son posibles cuando se trabaja con metodologías sólidas y equipos comprometidos.