iPresas presenta “Modelos avanzados de Estimación de consecuencias por rotura de presas” en la jornada técnica de SPANCOLD

Jornada SPANCOLD planes de emergencia de presas

El pasado 13 de mayo de 2025, iPresas participó en la Jornada Técnica sobre Planes de Emergencia de Presas y Embalses organizada por SPANCOLD (Comité Nacional Español de Grandes Presas), un evento de referencia en el ámbito de la seguridad de presas en España.

Nuestra compañera Cristina Agüera fue la encargada de presentar la última ponencia del evento, titulada Modelos Avanzados de Estimación de Consecuencias por Rotura de Presas”, centrada en cómo una metodología detallada de estimación de consecuencias permite poner en valor las inversiones en términos de seguridad de presas.

Exposiciones de Planes de Emergencia de Presas y Embalses

Se expusieron los avances más recientes en el análisis de consecuencias, una pieza clave dentro del análisis de riesgos de infraestructuras hidráulicas.

Durante su intervención, Cristina abordó tres aspectos fundamentales:

  1. Estado del arte de la estimación de consecuencias ante una eventual rotura de presa: se realizó una revisión de las metodologías actuales utilizadas para estimar impactos derivados de la rotura de presas, con énfasis en la integración de variables sociales y económicas.
  2. Análisis de consecuencias sociales a través del software LifeSim: una herramienta desarrollada por el US Army Corps of Engineers (USACE), una herramienta avanzada para la estimación de pérdidas humanas que permite analizar el comportamiento humano en situaciones de emergencia y valorar el impacto de distintas estrategias de respuesta frente a inundaciones. mostrando además un caso práctico de aplicación.
  3. Estimación de consecuencias económicas: la ponencia concluyó con una explicación de que aspectos considerar para valorar los daños materiales de una eventual rotura de presa.

 

Finalmente se hizo hincapié en que para que un Sistema de Aviso sea efectivo es necesario conocer de antemano que áreas se verán afectadas.

Esta participación refuerza el compromiso de iPresas con la innovación y la excelencia en la gestión del riesgo de presas, consolidándonos como referentes en el uso de herramientas avanzadas para la evaluación de consecuencias de eventos extremos.

Desde iPresas agradecemos a SPANCOLD la oportunidad de contribuir a este espacio de intercambio técnico y seguir impulsando el conocimiento en torno a la seguridad y resiliencia de nuestras infraestructuras hidráulicas.