iPresas en ICOLD China 2025: fortaleciendo la seguridad de presas ante los desafíos del cambio climático

iPresas en el congreso mundial de ICOLD China 2025

Chengdu, mayo de 2025 – El Congreso Anual de ICOLD (Comisión Internacional de Grandes Presas) volvió a reunir a los principales expertos mundiales en ingeniería hidráulica, seguridad de presas y gestión del agua. Este año, la ciudad de Chengdu, en el suroeste de China, acogió la edición 2025 del congreso, en la que iPresas tuvo una participación, reafirmando su liderazgo en el uso del análisis de riesgos como herramienta clave para la seguridad de infraestructuras críticas y la adaptación al cambio climático.

Con más de 1.000 participantes de todo el mundo, ICOLD China 2025 ofreció un espacio único para el intercambio de conocimiento técnico, la presentación de innovaciones metodológicas y el avance de los debates estratégicos sobre el futuro de las presas. En este contexto, el equipo de iPresas contribuyó activamente con ponencias en talleres especializados y en sesiones oficiales del Congreso.

Ignacio Escuder Bueno: Adaptación de presas al cambio climático en la sesión oficial de la Pregunta 110

Ignacio Escuder Bueno, socio fundador de iPresas y referente internacional en seguridad de presas, fue invitado a participar en la sesión oficial correspondiente a la Pregunta 110 del Congreso, centrada en la adaptación de infraestructuras hidráulicas a eventos extremos y al cambio climático.

 

Su ponencia abordó la experiencia española en la adaptación de 310 presas mediante el uso del análisis de riesgos, una de las iniciativas más ambiciosas a nivel internacional en este campo. Durante su intervención, destacó cómo el uso de modelos avanzados de evaluación ha permitido priorizar actuaciones, optimizar inversiones y fortalecer la resiliencia de las infraestructuras frente a amenazas emergentes como avenidas extraordinarias, sequías prolongadas o fenómenos extremos inducidos por el cambio climático.

 

Este trabajo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con administraciones públicas, operadores de presas y equipos técnicos nacionales, y constituye un ejemplo replicable a nivel internacional para mejorar la gestión del agua en un contexto de incertidumbre climática.

Dos contribuciones clave coordinado por Adrián Morales-Torres

Adrián Morales-Torres, participó en dos sesiones técnicas de alto impacto:

Estudios de caso en el Taller sobre el boletín en desarrollo sobre análisis de riesgos de seguridad de presas (organizado por el Comité de Seguridad de Presas):

En este espacio, compartió experiencias concretas que demuestran cómo el análisis de riesgos puede transformar la gestión de presas, facilitando decisiones más informadas y eficientes.

A través de diversos estudios de caso, se expuso cómo esta herramienta permite identificar modos de fallo prioritarios, asignar recursos con base técnica y mejorar la gobernanza de la seguridad estructural e hidráulica

Evaluación de las prácticas de seguridad de presas en Mozambique mediante análisis de riesgos, durante el Simposio Internacional:

En esta intervención, Adrián Morales, presentó los resultados de un trabajo reciente de iPresas en África, donde se aplicó la metodología de análisis de riesgos para diagnosticar y proponer mejoras en el sistema de gestión de seguridad de presas en Mozambique. La ponencia subrayó el valor del enfoque basado en riesgos para fortalecer capacidades institucionales y fomentar una cultura de seguridad adaptada a los retos locales.

iPresas reafirma su compromiso con la innovación y la cooperación internacional

La participación de iPresas en ICOLD China 2025 refleja el firme compromiso de la empresa con la innovación técnica, la mejora continua de la seguridad de presas y el fortalecimiento de capacidades en contextos diversos. Tanto en proyectos nacionales como internacionales, iPresas, promueve un enfoque de gestión del riesgo riguroso, transparente y alineado con las mejores prácticas globales.

La presencia en Chengdu ha supuesto una nueva oportunidad para consolidar alianzas estratégicas, compartir experiencias y seguir avanzando en el objetivo común de garantizar la seguridad de presas en un mundo en cambio.